El
temor de los elefantes
Gatos en el Antiguo
Egipto, extraños ungüentos, cebos y poderosos venenos
han sido utilizado incansablemente en la historia de la lucha del
hombre contra los roedores. Teniendo en cuenta que los incisivos
le crecen contínuamente, que es capaz de trepar, saltar,
sumergirse en agua casi helada, hacerse la muerta y de devorar incluso
a sus crías si lo ve necesario, no es de extrañar
que un simple ratoncito se haya covertido en el temor de los elefantes.
Algo
más que una molestia
La presencia de estos
roedores no es sólo molesta, provoca además un grave
perjucio económico en cada uno de los rincones urbanos en
los que habita, por no hablar de las decenas de enfermedades que
transmiten a otros seres vivos incluido el hombre. El ecosistema
de las ratas es tan variado como impredecible, cuando se ponen en
marcha ya nadie las para.
Nadie hasta que llega ATHISA MEDIO AMBIENTE.
Nuestro
plan de ataque
Un paso crucial para
ganar una gran batalla es conocer el número de enemigos al
que nos enfrentamos y actuar en consecuencia. En ATHISA MEDIO AMBIENTE conocemos
el valor de la experiencia y por eso hemos aprendido, año
tras año, lo mejor de cada técnica para calcular dicho
número y desarrollar productos especiales para asegurar una
victoria total:
Método Dennis Chitty y M.Shorten
Para nosotros es el mejor baremo para
calcular la densidad de población de ratas. Se basa en el
consumo de cebo / rodenticida empleado.
Método Myllymaky
Pone toda su atención en roeduras,
excrementos, madrigueras y sendas de paso, obteniendo una valoración
cualitativa del tipo de roedor.
Método Wheeler y Calhoum
Se basa en la captura y eliminación
directa de los roedores.
Un método efectivo, sin duda.

Nuestras
armas
Disponemos de una gama de productos ATHISA MEDIO AMBIENTEcontra la presencia de roedores
en núcleos urbanos que reducen el grado de infestación
con una efectividad y fiabilidad comprobada en cada uno de nuestros
clientes.
Para ello utizamos ATHIRAT BLOQUES ,
un poderoso rodenticida
en bloques recomendado por la Organización Mundial de la
Salud ( O.M.S.)
y diseñado por ATHISA MEDIO AMBIENT,
cuya dosis de Bromadiolona (del 0,005% al 0,1%) por kilo es fulminante. Esta solución es anticoagulante
para los roedores e inofensiva al hombre y animales domésticos
y suele disponerse en un portacebos para exteriores o para interiores,
según sea el caso que se nos presente.
La
Estación de cebos permanente
de Alta Seguridad
es nuestro portacebos de exteriores.
Su diseño permite colocarlo bajo cualquier condición
atmosférica, sin que el hombre corra peligro alguno. Cuando
se adentra el roedor se encuentra con dos suculentas pastillas de
rodenticidas enganchadas a un alambre. Que aproveche!
Para
espacios de interior contamos con otro portacebos
de tamaño reducido ( con una pastilla de rodenticida ) pero
igualmente efectivo. Gracias a su forma triangular se coloca cómodamente
por esquinas y lugares recónditos e inhóspitos.
Nota: Contamos también con una pistola de gel contra roedores (Sorexa Gel) que aplicamos por todo tipo de huecos, así como una solución en polvo (Racumin).
Campos de batalla
Cuatro
son los habitats ecológicos de los roedores que distingue
ATHISA MEDIO AMBIENTE.
Cada una de estas areas de tratamiento son un auténtico campo
de batalla que va de los límites de una ciudad ( también
llamado Cinturón de Protección ) a su interior:
Edificaciones & Jardines públicos
Estudiamos exhaustivamente
el edificio encomendado, el tipo de roedores que en él alberga,
ponemos portacebos de interior y exterior y transcurridos treinta
días son revisados todos los puntos de muestreo. Es una operación ATHISA MEDIOAMBIENTE que realizamos en edificaciones como: Hogares
de jubilados, albergues municipales, cementerios, centros docentes
públicos, mercados, oficinas municipales, parques, jardines
municipales ...

Subsuelo
Bajo tierra, los roedores han hecho también del alcantarillado,
de las redes de alumbrado y de la red de semáforos, su hogar
a destrozar, un hogar muy caro. Se trata del segundo campo de batalla,
y tal vez el más complejo de todos dada su difícil
accesibilidad. Es através de todos esos conductos interiores
por donde nos llegan estos invitados sorpresa a casa. Por eso el
conocimiento cartográfico de nuestro Departamento Técnico
es vital para hacer frente a este escenario.

Solares
& Vertederos
Comida, agua y refugio.
Aspiraciones que ven hechas realidad los roedores en los solares y vertederos,
el tercer área de tratamiento de ATHISA MEDIO AMBIENTE.
También las casas abandonadas o derruídas son solares improvisados
que tenemos en cuenta cuando se trata de perseguir a nuestros viejos
enemigos, los roedores.

Cursos de agua
El agua es uno de los habitats preferidos de los roedores. Acequias
y madrigueras, ríos, torrentes ... todos
son buenos sitios para proliferar mientras haya humedad y algo con
lo que afilar los incisivos. Y lo sabemos.

|
|
|